En
la actualidad, estoy leyendo un libro aunque no suelo leer mucho porque los
estudios y el trabajo me ocupa gran parte del tiempo durante el día. El libro que estoy leyendo se llama
“Pérdida” de Gillian Flynn, nominada
para el premio Orange (Reino Unido).
A lo largo de los últimos años, he ido a la biblioteca
sólo para estudiar. Pocas veces he ido a una biblioteca para buscar un libro ya
que Internet es la herramienta más poderosa donde podemos encontrar todos los
libros que nos interese.
Durante mi Educación Primaria, no recuerdo leer muchos
libros. Considero que hasta los 12 o 13 años, he recibido una educación
tradicional y no recibí ningún hábito de lectura. Por ese motivo, lo estoy
desarrollando ahora en mi adultez.
De los libros que puedo destacar pueden ser: La Sombra
del Viento, El misterio del solitario, Los pilares de la Tierra, el código Da Vinci, 50 Sombras de Grey, El Hobbit y Pérdida.

Podemos
decir que muchos de los universitarios no leen constantemente. Es cierto, que
para poder estudiar o realizar actividades debemos de leer, pero siempre
tenemos una finalidad que es la de “buscar lo importante del texto”. Por otra
parte, tenemos otro grupo de universitarios que leen por placer, aunque son
libros que no tienen que ver con la educación.
Según
el artículo de Claudia Gilardoni, muchos de los estudiantes prefieren hacer
otras tareas más importantes que leer e incluso muchas personas consideran que
el precio de ciertos libros son demasiado caros.

No hay comentarios:
Publicar un comentario