Mostrando entradas con la etiqueta Actividad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Actividad. Mostrar todas las entradas

sábado, 2 de noviembre de 2013

BookTrailer - Los Juegos del Hambre




Los juegos del hambre es uno de los libro que he leído y, sin duda, engancha y ha enganchado a grandes escritores como Stephen King o Stephenie Meyer. Las actividades sobre el libro son:


  • ¿De qué puede tratar el torneo de los juegos del hambre?
  • ¿Qué finalidad tiene los juegos del hambre?
  • ¿Qué puede ganar la persona que gane el torneo?
  • Por grupos, inventad las reglas del torneo de Los Juegos del Hambre para cambiar el final del libro.

Educación 2030 - Perry HotLee

Diario de ciberbitácora de Perry HotLee 02/11/2030





Si lees este texto, es que posiblemente siga vivo en este año, que no pensaba que llegaría a ver, tan pronto como ha llegado. 2030 ha llegado, y los viejos tiempos de luchas con el grupo M.U.P.D.E.M, "Malotes Unidos Para Dominar El Mundo", llegaron a su fin. 

Al final, lo habíamos conseguido nuestros objetivos en cierta medida, pues habíamos conseguido ampliar tanto las ratio, que teníamos a 100 alumnos por aula y un maestro para controlarlos, sí, controlarlos, porque con las nuevas tecnologías, y unas gafas de Realidad Virtual y Aumentada, (jeje que recuerdos aquellas simples y vulgares google glass del año 2013) que introducen al alumno junto con sus compañeros en un espacio irreal, pero con la sensación de que es más real que la propia realidad.

En estos mundos virtuales, ellos aprenden a sobrevivir en las situaciones que se les proponen y de esta manera, al tener que hacer ellos mismos las cosas, aprenden. A algunos, les puede costar más de la cuenta, pero ya decían hace muchos años, la letra con sangre entra, aunque aquí sea virtual.

Mientras todo esto sucede, el maestro va con su dispositivo Ipad 17 o Samsung Galaxy 16 va controlando todo el proceso y modificando las características de la situación si es requerible.  Todo este sistema fue creado por aquel doctor loco Frank-kensteing

Los malos alumnos, no existen, porque una vez probado el castigo en la ciberprisión, nunca más vuelven a portarse mal, y de hecho muchos pasan a ser alumnos de 10. Y es que, me hace reir, el recordar aquellos castigos de la escuela, en el que se les mandaba copias o poner de pie, cuando lo que les funciona de verdad, es meterlos en la ciberprisión llenas de clones zombis de mi ex compañero  Zoiber, que no paran de ir tras ellos, para devorarles. Sí, señor, una buena manera de reinserción plena en la clase.

Y todo ha cambiado, ahora todos los colegios tienen un único director, bueno, directora, que es nuestra querida y entrañable Ushuaïa  que se encarga de hacer reuniones de claustro a nivel mundial gracias a las conexiones mediante Skype que ahora, ya no tienen limite de conexiones en una misma llamada.

Al igual, que ahora todas las escuelas usan una misma línea de trabajo, que la controla Pol, haciendo visitas por el mundo para ir viendo que cambios surgen para ir adaptándolos.

Por último, El Fuerte, es quien se encarga de ir comprobando, con visitas sorpresa, que ningún colegio hace cosas diferentes sin permiso, y fuera de lo estipulado. Los medios que utiliza, mejor no comentarlos.

Y esta, lector X, es la situación en la que se encuentra la educación en el año 2030. Una educación muy diferente a la que nos encontramos hace ya muchos años, cuando comenzábamos nuestras batallas, y en la que la tecnología al igual que en su momento la revolución industrial, empezó a ir apartando al ser humano del trabajo, para ir dejando sitio a las máquinas. 

Me gustaría seguir contando que sucede con los alumnos cuando les introducen un chip con los conocimientos de los antiguos estudios universitarios, pero eso ya será otro día, pues una clase de 100 alumnos me espera.

Perry HotLee




BookTrailer - Cazadores de sombras




Como acabo de finalizar este libro, aprovecho proponer actividad sobre el libro:

·¿Qué crees que hacen realmente los cazadores de sombras?
·¿Qué piensas que son esas "marcas" que se dibujan en la piel?.
· Crear un alter ego que se convertirá en un Cazador de Sombra y participe y ayude a los protagonistas a lo largo de sus aventuras o en otras que independientes que puedan surgir y que puedas colaborar con los otros alter ego cazadores de sombras de tu grupo de clase

miércoles, 23 de octubre de 2013

Propuesta de Actividad con Realidad Aumentada


Una posible actividad que he pensado para desarrollar la expresión escrita y oral y en la que también se trabaja la competencia artística, que he pensado sería la siguiente.

Si hemos tenido una lectura basada en seres mágicos como los dragones (por ejemplo El Hobbit en el 3º ciclo de primaria), podemos trabajar sobre esta plantilla del dragón.



Posteriormente ellos, pasarán a decorar y pintar la plantilla dada.

Una vez cada alumno haya pintado su plantilla, podrá mediante la APP Colar Mix (disponible gratuita para Android o Ios, aunque solo una plantilla de muestra) trasladar su creación a Realidad Aumentada.



El alumno puede posteriormente, presentar y describir la escena al resto de sus compañeros, y posteriormente plasmarlo en una redacción, una historia relacionada con el dragón en el pueblo que no tiene porque estar directamente relacionada con el libro leído.

Podemos trabajar la descripción de los elementos del pueblo (como son las casas, los arboles, cuantas casas hay ...) los colores, la descripción de como es el dragón a la hora de describir oralmente a los compañeros (trabajando la expresión oral), y ya como expresión escrita, el desarrollo de la historia que cada alumno haya creado en relación al dragón y al pueblo.

viernes, 18 de octubre de 2013

La canción de los Viernes

Si tengo que recordar canciones de mi época escolar, indudablemente, hay una persona que viene a mi mente, por la cantidad de material de alta calidad, para estas edades y, en verdad, para todas las edades, como fue Miliki. Y aunque hace no mucho que nos dejó, quería buscar una canción de él, para usar esta entrada como un breve homenaje, utilizando una canción que tiene para enseñar la tabla de multiplicar del 1, de una forma muy amena, y es que, podemos enseñar de múltiples maneras, y siempre usando la lengua, para poder enseñar el resto de contenidos. En este caso de las matemáticas.

Aunque Miliki tiene grabadas hasta la tabla del 10, os dejo aquí la tabla del 1, para que la disfrutéis y si os animáis, disfrutéis del resto hasta llegar a la del 10.


lunes, 14 de octubre de 2013

Refranes "WhatsApperos"

Os traigo, después de mi exposición elogiando la labor docente de Pep Hernández, otra actividad TIC que espero que os guste y os planteéis llevarla a vuestra aula. En este caso, se trata de ver los refranes desde una perspectiva más motivadora y cercana a los alumnos. Aquí os dejo la imagen que él ofrece como inicio, y que al mismo tiempo sacó de otra página web. ¿Os atrevéis a decirme alguna?



Páginas web de interés:



viernes, 11 de octubre de 2013

La canción de los viernes.


Parto de mi experiencia en el Practicum I con los alumnos de 5º de primaria. Uno de los intereses musicales de los niños era este grupo de pingüinos. Por ello, creo que podemos trabajar, a través de sus motivaciones, la rima. Como esta canción, podemos ofrecerle un amplio abanico de música sobres sus series, películas o cuentos favoritos. 




Además, dejo aquí un juego de rimas sobre los personajes de Barrio Sésamo, que no dejarán de enseñar a generación tras generación.